Herramientas TICs que vamos a utilizar
En cuanto a las tareas, vamos a intentar crear tres recursos, uno de Geografía, otro de Historia y otro relacionado con Historia del Arte:
Un tour virtual por Navalmoral de la Mata: los alumnos realizarán un trabajo de campo fotografiando y grabando la ciudad en 360º. Después analizaremos esas fotografías, las seleccionaremos y crearemos una ruta, relacionándola con temas de geografía (plano y funciones de la ciudad).
Las herramientas TICs que vamos a utilizar son:
Correo de educarex: que son cuentas que se solicitan y administra la Consejería de Educación y Cultura de Extremadura. Ofrecen la ventaja de que los alumnos menores de 14 años pueden tener cuentas creadas legalmente.
Drive: nos permite compartir documentos, facilitando el trabajo en colaborativo.
Google Street View: nos permite fotografiar la ciudad de Navalmoral en 360º con una aplicación de móvil.
Izi travel: con esta herramienta hemos creado una audioguía, un museo virtual sobre el pintor Goya, en el que hemos incluido información e imágenes en tres idiomas diferentes.
Audacity: editor de audio con el que hemos agrabado el texto en los distintos idiomas para incorporarlo a la audioguía de Goya.
Stupeflix: editor de vídeo con el que hemos creado los distintos vídeos que aparecen en el blog.
Cospaces edu: herramienta TIC con la que los alumnos han creado su propio museo en 3D y que hemos incorporado a la audioguía de Goya a través de enlaces.
Round.me: nos permite crear un tour virtual con las fotografías en 360º que hemos tomado de Navalmoral de la Mata.
Cámara Samsung Gear 360º: a la que hemos dedicado una entrada en este blog.
Gear 360º ActionDirector: editor de vídeo asociado a la cámara Samsung Gear 360º: con el que vamos a elaborar vídeos en 360º.
Comentarios
Publicar un comentario